miércoles, 24 de enero de 2024

Reglas del york y Amberes

¿Qué son las reglas de york y Amberes?

 
Las reglas de York y Amberes son un conjunto de normas alfanuméricas que giran en torno a la definición de la avería gruesa y la avería común en el transporte marítimo de carga. Estas normas se  definen con precisión las circunstancias necesarias para que un accidente sea considerado como una avería, teniendo en cuenta ciertos criterios y situaciones específicas.

¿De dónde surgen las Reglas de York y Amberes?

En 1860 se elaboró un proyecto de once disposiciones generales en Gran Bretaña que tendrían el objetivo de crear una normativa que tuviera validez internacional en materia de averías. Más tarde en 1864 una nueva conferencia evaluó, rectificó y aprobó once reglas que componen las Reglas de York, para que en 1877 la Asociación para la Reforma y Codificación del Derecho de las Naciones en una conferencia en Amberes se ratifican y modifican las reglas anteriores, introduciendo así la regla 12 y creando así las Reglas de York y Amberes sobre liquidación de la avería común.

las reglas de York y Amberes han sido consideradas como las normas más importantes en relación a la regulación de las averías marítimas y, por lo tanto, se encuentran incluidas en la mayoría de los clausulados de las pólizas de seguros de carga.

Reglas del york y Amberes

¿Qué son las reglas de york y Amberes?   Las reglas de York y Amberes son un conjunto de normas alfanuméricas que giran en torno a la defini...